Botellas sensoriales
Hola!, qué tal estáis? Hoy os traigo un post sobre como hacer botellas sensoriales.
Las botellas sensoriales son botellas en las que introducimos diferentes materiales para estimular la curiosidad y el aprendizaje sensorial de los niños.
Por internet hay muchos tutoriales sobre como prepararlas, yo os he hecho una selección de las que para mi son más interesantes. He tenido en cuenta que cada botella ofrezca un estimulo diferente y que sean adecuadas al desarrollo de los pequeñ@s.
Cómo elegir las botellas:
Primero de todo es importante que sea transparente, obvio, ¿verdad? Otro aspecto a tener en cuenta es su tamaño, si es para un bebé de entre 6 y 12 meses os recomiendo que sean pequeñas porque así le serán más fácil de manipular. Nosotros hemos utlizado las botellas de kéfir del ALDI https://www.aldi.es/producto/kefir-de-cabra-ecologico/que son de 250g. En caso de que tengan más de 12 meses quizás optaría por un tipo de botella un poco más grande porque ya tienen más dominio para cogerlas y así al haber más espacio los objetos tendrán más recorrido para moverse.
Antes de prepararlas dudaba de si realmente les aportaría un juego interesante ja que los pequeños como realmente aprenden es experimentando con los materiales; notando su textura, temperatura, peso, ruido que hacen al chocar con otros materiales….
Finalmente decidí prepararlas porque las botellas les permitirían observar comportamientos de los materiales que no siempre se los podía ofrecer directamente. Así que las botellas serian una opción más, sin dejar de ofrecerles otras oportunidades de juego más manipulativo o experimental.